
Hacía tiempo que no teníamos una discusión tan intensa sobre una película, sobre sus muchísimas virtudes, sobre sus innegables defectos y sobre sus carencias. La sensación fue casi unánime, un muy buen rato viendo una película entretenida, bien hecha y bien contada.
Visualmente fantástica, y narrada en un tono rápido y angustioso que va in crescendo, engancha en el mismo momento en el que empieza la acción de verdad y no te suelta hasta el final, que en general entendemos podría haber estado mejor resuelto.

Y es que la historia toma como referencia más que el ataque del ser, la reacción de los protagonistas frente a una catástrofe, ya que de hecho la película gira en torno a las acciones de los individuos frente a una crisis, más que ante la crisis en sí misma. A mi entender la elección de la catástrofe es accidental, ha sido un monstruo como podía haber sido otro ataque terrorista.
Es en este punto donde la película puede fallar, desde mi perspectiva, ya que los personajes son unidimensionales y poco creíbles en sus decisiones, las cuales están demasiados condicionadas por las necesidades de la acción, porque ¿cuantas cuñadas arriesgarían su vida durante un ataque alienígena para salvar a la novia de su cuñado? ¿o que clase de idiota seguiría grabando cámara en mano mientras sus compañeros luchan por bloquear una puerta-ver imagen- a unos parásitos carnívoros?
Tampoco son positivas otras concesiones argumentales en favor de la espectacularidad de la acción, y así ha sido unánimemente criticada la escena final del helicóptero, lo que enlaza con la idea de que el monstruo es mostrado a cámara con demasiada asiduidad y alegría, cuando si se hubiera escondido más, entendemos, la tensión y la implicación se hubiesen desarrollado con mayor intensidad. Igualmente pueden observarse algunas inconsistencias argumentales, y en particular resulta difícil de asumir que algunas heridas se curen más rápido que en un videojuego.
La conclusión pese a todo es más que positiva, la perspectiva subjetiva aporta movimiento y tensión, permite centrar la historia en los protagonistas y no en el monstruo, la acción tiene escenas francamente espectaculares, el argumento es lo suficientemente abierto para que el fan construya su propia historia en casa, y sobre todo entretiene, y es que al final por mucho que la diseccionemos no es más que un monstruo que ataca Nueva York desde la perspectiva de uno pijillos de Manhattan.
Lo mejor: la tensión dramática.
Lo peor: las inconsistencias argumentales y la vacuidad de los personajes.
La cuestión final: de verdad la cabeza de la estatua de la libertad es tan pequeña???
Valoración: 7´5

1 comentario:
En términos generales estoy de acuerdo con la crítica realizada, pero como yo destaco más las incongruencias de argumento (que tú también has observado), pues eso se queda en una simple película entretenida con cierto atractivo.
Como en muchas otras, el argumento está al servicio de la acción y eso se paga.
Por otra parte, en lo que estoy de acuerdo que es un acierto tanto el inicio de la película, así como el hecho de que no nos enterásemos del origen del monstruo (eso da igual), aunque es cierto que debería haberse mostrado mucho menos (recuerdo La cosa - the thing, y ese debería haber sido el camino, más insinuar y menos mostrar)
En fin, mi valoración: un 6.
Publicar un comentario